Fundación Vodafone y la Consejería de Educación hacen entrega de Kits DigiCraft a 25 centros educativos extremeños

Gloria Placer, directora de Fundación Vodafone en España, ha hecho entrega de los kits DigiCraft a María Mercedes Vaquera Mosquero, Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, y a Pedro Antonio Pérez Durán, Director General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa para los 25 centros educativos extremeños que participan en esta iniciativa durante este curso escolar.

Durante el acto celebrado en la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa se ha destacado la importancia de apostar por las competencias digitales, tanto de los alumnos y alumnas, como de los docentes. Gracias a esta iniciativa cerca de 3500 estudiantes y 100 docentes extremeños tendrán acceso a actividades e itinerarios para mejorar, entre otras, sus habilidades digitales. Este programa lo desarrolla la Fundación Vodafone en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el objetivo de promover las competencias digitales y fomenta el aprendizaje a través de metodologías innovadoras desde edades tempranas.

“El sistema educativo no solo sirve para transmitir unos conocimientos curriculares, sino también para transmitir otro tipo de habilidades que nuestras alumnas y nuestros alumnos van a necesitar”. La consejera Mercedes Vaquera ha subrayado la importancia de apostar por las competencias digitales, tanto de los alumnos y alumnas, como de los docentes, y ha agradecido la labor que hacen desde la Fundación Vodafone. “Todo el avance que vaya surgiendo es necesario que nosotros, como docentes, lo vayamos adquiriendo, porque somos los responsables de transmitirlo luego al alumnado”. También ha resaltado que, entre los centros educativos extremeños sostenidos con fondos públicos que participan en este programa, se encuentran varios Centros Rurales Agrupados (CRA) ubicados en núcleos rurales, “porque todos tenemos que tener las mismas oportunidades”.

“Nos enorgullece que DigiCraft, nuestro programa insignia, esté impactando positivamente a profesores y estudiantes de Extremadura. Apoyamos integralmente a los educadores en cada fase de este proceso, reconociéndolos como los pilares fundamentales para la transformación del sistema educativo. Tanto la Consejería como la Fundación confiamos en que este material sea una herramienta valiosa para construir un futuro educativo más innovador,” ha explicado Gloria Placer, directora de Fundación Vodafone en España.  

Cada kit tecnológico cuenta con dispositivos de realidad aumentada, de inteligencia artificial para trabajar para qué sirve o cómo se genera y placas controladoras para crear videojuegos, entre otras cuestiones.

El programa ‘DigiCraft en tu cole’ tiene como objetivo desarrollar competencias digitales en las y los estudiantes de Educación Primaria y sus docentes. Para ello, ofrece diversos itinerarios y actividades educativas que utilizan la tecnología como herramienta principal. Además, garantiza que las alumnas y alumnos trabajen competencias transversales esenciales para su desarrollo, como la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, entre otras.

La metodología DigiCraft se basa en cuatro pilares: el juego como elemento motivador, la experimentación para descubrir creando, la combinación del mundo físico y digital en sus actividades y el aprendizaje competencial adaptado a la edad del alumnado.

Este programa sigue creciendo, alcanzando más de 70.000 niñas y niños y cerca de 2.000 docentes, con su proyecto para transformar la educación en España. DigiCraft está presente en centros educativos de Cantabria, Comunidad de Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla, Extremadura, Aragón, Castilla y León, Islas Baleares y Galicia. 

Otras noticias