Skip to main content

Programa DigiCraft: la puesta a punto en competencias digitales para docentes y estudiantes
10 noviembre 2022

En este post queremos presentarte DigiCraft, el programa creado en 2019 por Fundación Vodafone para formar en competencias digitales a los equipos docentes y a niños y niñas de entre 6 y 12 años.

¿Cómo? Con formaciones y actividades que combinan el mundo físico con el digital a través de la tecnología más emergente y en las que la diversión tiene un papel destacado. Y todo este contenido ha sido creado a partir de una innovadora metodología de aprendizaje basada en juego y la experimentación que Fundación Vodafone ha desarrollado junto con la Universidad de Salamanca.

Educar en competencias digitales significa dotar a niños y niñas de habilidades que les permitan desenvolverse en las cinco grandes áreas definidas por el Marco Europeo de Competencias Digitales, DigComp:

  • Información, alfabetización informacional y tratamiento de datos.
  • Comunicación y colaboración mediante herramientas digitales.
  • Creación de contenido digital.
  • Seguridad y protección de datos.
  • Resolución de problemas a través de la tecnología.

Y también significa dotar a los educadores de conocimiento y herramientas para su propio desarrollo profesional y para que puedan integrarlas en el aula, convirtiéndose así en motor del cambio hacia la educación del futuro.

¿Cómo es el programa DigiCraft?

El programa DigiCraft cuenta con dos modalidades:

  • Modalidad presencial: está basada en itinerarios formativos centrados en una o dos tecnologías emergentes, como la realidad aumentada, los videojuegos, la IA o la robótica, entre otras, y un conjunto de actividades debidamente estructuradas y adaptadas al momento de aprendizaje que vive el alumnado.

Esta propuesta la desarrollamos en los centros educativos (‘DigiCraft en tu cole’) y en las aulas de refuerzo de Cruz Roja España y Save The Children (‘DigiCraft para la Infancia Vulnerable’) adscritos al programa.

Además de los itinerarios formativos, ofrecemos a los equipos docentes kits tecnológicos que pueden utilizar en el aula.

  • Modalidad “en todas partes” a través de la plataforma DigiCraft. En esta se incluyen materiales y actividades de acceso universal y gratuito para docentes, alumnado y familias. En total, más de 100 actividades muy divertidas, creadas para niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Todas las actividades están detalladas y cuentan con un vídeo explicativo. Además, en cada una explicamos cuáles son los objetivos y competencias digitales que favorecen. Y también tienes la posibilidad evaluar cada actividad de darnos tu opinión o contarnos si has realizado algún cambio al hacerla que la haya mejorado. Para eso, en la propia actividad tienes un espacio de puntuación y comentarios.

DigiCraft en tu cole’ cada vez está presente en más centros educativos

Desde que comenzamos, más de 600 centros educativos se han sumado a ‘DigiCraft en tu cole’, lo que significa que hemos llegado a más de 50.000 estudiantes y 2.300 docentes. Y lo más satisfactorio es que el modelo DigiCraft es útil para todos ellos.

Esto lo sabemos a través de las evaluaciones que hemos realizado al profesorado al final de cada curso lectivo; los resultados reflejados en las mismas indican que los equipos docentes valoran muy positivamente los itinerarios formativos de DigiCraft y que mejoran su conocimiento en competencias digitales y su aplicación en el aula.

En Fundación Vodafone nos sentimos muy felices de poder llevar a cada vez más centros educativos y más hogares esta metodología para formar a peques y no tan peques en las competencias digitales, tan necesarias para la sociedad y el mundo en el que nos encontramos.

Te invitamos a que realices alguna de estas propuestas con los y las peques que conozcas, ya sea en familia, ya sea en la escuela. ¡Y a que nos cuentes tu experiencia! Puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. ¡Nos encantará leerte!